El desaparecido Jorge Wagensberg fue un hombre de variados intereses. Físico y museólogo, su dilatada trayectoria, su inteligencia y buen humor le convirtieron en una figura de refencia de la divulgación científica española.
En sus obras la reflexión sobre la naturaleza de la ciencia y del conocimiento ocupó un lugar central. Pero su espíritu lúdico e interdisciplinario llevó a Wagensberg a extender su forma de expresión a otros géneros más allá de la ciencia pura y dura. El ejemplo más claro es el aforismo, del que Wagensberg llegó a erigirse en un maestro moderno.
En su última recopilación de aforismos publicada antes de su muerte, Sólo se puede tener fe en la duda, Wagensberg recogía en sus páginas iniciales su particular teoría del aforismo.
Sigue leyendo «El aforismo es el género literario más científico»