Aunque hay temas en los que el consenso científico es abrumador, pareciera como si los negacionistas de distinto tipo hubieran proliferando o cuando menos se hubieran vuelto más vociferantes, como si fueran inmunes a la evidencia. Ya hablemos de la creencia en poderes sobrenaturales, del cambio climático, de los transgénicos o de la efectividad de las vacunas, los negacionistas no sólo no han disminuido sino que el negacionismo se ha vuelto un problema más urgente.
Se supone que el remedio clásico contra el negacionismo es proporcionar a los negacionistas más y mejor información para que así puedan modificar sus puntos de vista y sustituir la información errónea que manejan por otra veraz. Pero aunque parezca una estrategia de sentido común, puede que esté profundamente equivocada.
David Ludden nos explica por qué en un artículo en Psychology Today, resumiendo un trabajo del psicólogo Matthew Hornsey publicado en Current Directions in Psychological Science. Sigue leyendo «Los hechos no son suficientes, o por qué los negacionistas rechazan la ciencia»