Como la vida misma

Supongo que es inevitable que, al llegar a cierta edad, nos preguntemos qué es la vida. Quiero decir, que nos preguntemos cuál es el sentido de todo: ¿la vida era sólo esto, un ir pasando las etapas que se supone que todos hemos de pasar?; ¿o quizá tendría que haber hecho más de aquello que hice, “vivir más”, como aquel que dice?

Seguro que es la conciencia del paso irreversible del tiempo aquello que nos provoca estas reflexiones, unos pensamientos que pueden acabar generando la tan temida crisis de la mediana edad. No todo el mundo la padece, pero seguro que es un fenómeno bastante extendido: al fin y al cabo, ¿quién no se ha interrogado nunca por el sentido de su vida? Este carácter general hace que la crisis existencial de los cuarenta (o cincuenta) sea uno de los materiales favoritos de muchos creados para sus historias. En España hay un creador en particular que destaca por el tratamiento del fenómeno: el cineasta Cesc Gay. Sigue leyendo «Como la vida misma»

También Bowie era sólo un hombre

BowieReturnNew647

Sí, ha muerto David Bowie. Y como no podía ser de otra forma, los medios y las redes se han llenado de artículos, de imágenes y de canciones que loan su figura y su obra. Uno de esos artículos que más me ha impresionado ha sido, curiosamente, uno que tiene poco que ver con una loanza del Bowie artista. Más bien, parece un recordatorio de algo que olvidamos con frecuencia: los ídolos de la cultura popular son personas, no dioses. Y, como tal, también están sujetos a los mismos miedos, angustias y preocupaciones que la gente de a pie.
Sigue leyendo «También Bowie era sólo un hombre»