La lectura es una habilidad que ha influido profundamente en el ser humano y que ha contribuido a cambiar radicalmente nuestras vidas. De hecho, los cambios que provoca la lectura se reflejan en la misma estructura del cerebro.
¿Cuándo y por qué se comenzó a leer masivamente? Son preguntas que entonces van ligadas a cuándo y por qué comenzó el cerebro humano a mostrar las modificaciones que conlleva la lectura. En This view of life, Joseph Henrich publica un interesante e ingenioso artículo según el cual podríamos «culpar» de la generalización de la lectura, y por lo tanto de los cambios físicos de nuestro cerebro, a Martín Lutero.
El psiquiatra Pablo Malo realizó un breve resumen en su cuenta de Twitter de las principales ideas del artículo de Henrich. Recojo aquí el resumen de Malo:
1. Interesante y cortito artículo.
¿Cuándo decidimos que todo el mundo debería aprender a leer?
La culpa es de Lutero y el protestantismo
2. Los protestantes decidieron que los niños y niñas debían leer la Biblia para conocer mejor a Dios. Históricamente, hay una correlación entre extensión del protestantismo y aumento de las tasas de alfabetización.
3. En Europa había mayores tasas de alfabetización en regiones protestantes que en católicas y en África también había más alfabetización en misiones protestantes comparando con misiones católicas.
4. Pero llegó un momento en que los católicos empezaron a copiar a los protestantes. La orden de los jesuitas adoptó muchas prácticas protestantes, entre ellas la de leer.
5. En las misiones jesuitas en Paraguay, Argentina y Brasil, la alfabetización era mucho mayor comparada, por ejemplo, con misiones franciscanas, orden que se fundó antes de la Contrarreforma.
6. La idea de una educación universal financiada por el estado tiene su raíz en ideales religiosos. Ya en 1524, Lutero enfatizó la necesidad de que los padres enseñaran a leer a los hijos y de que se crearan escuelas con apoyo del estado.
7. Cuando la Reforma llegó a Escocia, en 1560 John Fox pidió la educación pública para los pobres justificándolo en la necesidad de adquirir las capacidades necesarias para conocer a Dios.
8. Este experimento inicial escocés de educación universal se cree que pudo ser la causa de la denominada Ilustración Escocesa que produjo personajes tan ilustres como David Hume o Adam Smith.
9. Voltaire se educó en escuelas jesuitas igual que otros autores de la Ilustración como Diderot y Condorcet. Rousseau aprendió a leer por influencia de su padre calvinista.
10. Si estás alfabetizado tienes unos determinados cambios en la estructura del cerebro, que detallan en el artículo, debidos a la adquisición de la capacidad de leer.
11. Así que ahora ya sabes que Lutero tiene la culpa de esos cambios estructurales en tu cerebro 😊.
Lee el artículo completo de Joseph Henrich en This view of life, y sigue la interesante cuenta de Pablo Malo en Twitter.