Con la aparición de la llamada Web 2.0 resurgió el interés en la llamada sabiduría de las multitudes: la capacidad que podrán tener los grupos de personas para generar conocimiento de formas mejores y más eficientes que sus miembros individuales.
Un ejemplo sería la Wikipedia: la famosa enciclopedia colaborativa en la que los artículos están creados por la interacción de personas anónimas, cada una con sus propios puntos de vista particulares sobre la cuestión.
En estos tiempos en los que parece que la polarización política es alarmante, ¿hasta qué punto podemos seguir confiando en que la colaboración desinteresada de personas produzca conocimiento por encima de sus diferencias personales?
Según un artículo de Eamon Duede y colaboradores, publicado en Nature Human Behaviour y reseñado en Nature, en la Wikipedia las multitudes polarizadas por sentimientos partidistas pueden generar conocimiento, y hacerlo incluso mejor que aquellos grupos no polarizados. Sigue leyendo «Cómo los grupos polarizados políticamente pueden crear conocimiento»