La insistencia sobre la igualdad y la muerte del conocimiento experto

Death of expertise

[…] los ciudadanos de las democracias occidentales, y los Americanos en particular, ya no comprenden el concepto mismo de democracia. Ésto, más que cualquier otra cosa, ha corroído la relación entre los expertos y los ciudadanos. La relación entre expertos y ciudadanos no es “democrática”. Todas las personas no son, ni nunca lo serán, igual de talentosas o de inteligentes. Las sociedades democráticas, a pesar de ello, se encuentran siempre tentadas hacia esta insistencia sobre la igualdad, algo que se torna en ignorancia opresora si se deja sin control. Sigue leyendo «La insistencia sobre la igualdad y la muerte del conocimiento experto»

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

all-seeing-eye-1698551_640
Image by janjf93 from Pixabay

Uno de los fenómenos más llamativos del panorama informativo parece ser la profusión de teorías de la conspiración. No es algo nuevo en absoluto, pero con la preocupación por las noticias falsas parece que las teorías de la conspiración están recibiendo una renovada atención.

Prueba de ello es la entrevista que Amanda Arnold nos ofrece en The Cut con Anna Merlan, autora de un libro en torno a este fenómeno con el título Republic of Lies (inédito en español en el momento de escribir estas líneas). Sigue leyendo «¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?»