El miedo al vacío de la conciencia

Horror vacui

El horror es algo que pertenece a las leyes de la Naturaleza: el horror vacui de la conciencia. La representación se está preparando en estos momentos y de repente advierte uno que no hay nada que representar. Entonces esta representación se cae como un personaje de dibujos animados que se da cuenta de que lleva ya mucho tiempo andando por los aires.

(Peter Handke)

 

Ilustración: obra Horror vacui, de Anselm Kiefer.

¿Necesitamos una nueva ciencia de la discusión constructiva?

arguing-1296392_640

Cualquiera que pase un tiempo navegando por internet y consultando las redes sociales, puede llevarse la sensación de que las discusiones sobre temas controvertidos parecen más un campo de batalla que una conversación.

Twitter es la red social que suele ser utilizada como ejemplo por excelencia de estas dinámicas: las polémicas estallan y pueden acabar implicando a cientos de personas diciendo la suya, convencidos de que son ellos quienes tienen razón y que son los otros los equivocados.

Para algunas personas puede que haya llegado el momento de establecer una disciplina que se encargue de estudiar de manera específica por qué y cómo se producen este tipo de desacuerdos. Sobre esa posibilidad escribe Jesse Singal en un artículo para The Atlantic.

Sigue leyendo «¿Necesitamos una nueva ciencia de la discusión constructiva?»

Una nueva teoría sobre por qué el tiempo parece acelerar cuando envejecemos

memory-804567_640

A medida que maduramos y envejecemos da la sensación de que el tiempo pasa en un suspiro. Al menos si lo comparamos con los recuerdos de aquellos días en apariencia interminables de la infancia y la juventud.

Una interesante nueva teoría del investigador de la Duke University Adrian Bejan, recogida en una nota en la página web de la Duke University, propone una explicación de ese fenómeno tan familiar de aceleramiento del tiempo vital.

Sigue leyendo «Una nueva teoría sobre por qué el tiempo parece acelerar cuando envejecemos»