Cuando hablamos de la censura de libros, es probable que pensemos en personas ofendidas porque en una novela se hable de homosexualidad, de sexo, o porque aparezca un lenguaje soez, o referencias a estilos de vida al margen de lo que se considera “normal”,…
Es decir, nos imaginamos la censura practicada desde el punto de vista del conservadurismo moral. Hay quien identifica ese conservadurismo moral con la derecha política, por lo que pareciera como si la censura de libros fuese producto de la mentalidad de esa franja política concreta.
Por supuesto, la derecha más reaccionaria ha sido responsable de algunas de las censuras informativas más notables de los últimos tiempos. Así que al hablar de censura de libros, también es probable que nos imaginemos piras de fuego rabioso en las que queman libros, al estilo del régimen nazi.
Menos frecuente es que pensemos en la censura de libros como un fenómeno ligado a posiciones más de propias de la izquierda política, aunque también hay ejemplos recientes. Y parece que cada vez más.
Sigue leyendo «La «Izquierda Regresiva», la censura de libros y la policía cultural»