El Romanticismo alemán: ¿una influencia para el nazismo?

«Hitler es una encarnación perversa del yo […] que se construye su mundo y rompe la resistencia del no yo.»

romanticismo_safranski

Hoy en día, el término “romanticismo” tiene más que ver con la pasión del amor que con otra cosa. Como prueba, pensemos en las novelas románticas, o en las comedias románticas del cine. Ni que decir tiene que no siempre ha sido así. El Romanticismo fue una corriente intelectual muy viva y poderosa en la Europa de finales del s. XVII y principios del XVIII. En algunos sentidos, su influencia continúa presente en nuestros días más allá de los tópicos. Pero, ¿qué es en realidad el Romanticismo? Para responder a esta pregunta, el filósofo y ensayista Rüdiger Safranski escribió la obra Romanticismo: una odisea del espíritu alemán. Sigue leyendo «El Romanticismo alemán: ¿una influencia para el nazismo?»